Ramadan Moubarak 2024

Un Viaje a Través del Sagrado Mes del Ramadán 2024

"El Ramadán no consiste sólo en ayunar. Debemos alimentar a los hambrientos, ayudar a los necesitados, cuidar nuestra lengua, no juzgar a los demás y perdonar. Ése es el espíritu del Ramadán".

El Ramadán es el mes más sagrado del calendario islámico, observado por millones de musulmanes de todo el mundo. Dura 29 ó 30 días y es un periodo de ayuno, oración, reflexión y comunidad para los creyentes. Este mes sagrado tiene un significado inmenso, ya que conmemora el momento en que el Corán, el libro sagrado del Islam, fue revelado al profeta Mahoma.

El punto central del Ramadán es el ayuno, conocido como «Sawm», que es uno de los Cinco Pilares del Islam. Desde el amanecer hasta la puesta del sol, los musulmanes se abstienen de comer, beber, fumar y satisfacer otras necesidades físicas. El ayuno no es sólo una demostración de autodisciplina, sino también un medio de desarrollar empatía hacia los menos afortunados y una forma de purificar el alma.

Además del ayuno, el Ramadán es una época de mayor devoción y reflexión espiritual. Los musulmanes participan en oraciones adicionales, conocidas como «Tarawih», que se celebran por la noche, y buscan una conexión más profunda con Alá. La recitación nocturna del Corán durante estas oraciones sirve como recordatorio de la guía divina otorgada a la humanidad.

La comunidad desempeña un papel vital durante el Ramadán. Familias y amigos se reúnen para romper el ayuno en el iftar, la cena. Las mezquitas se convierten en vibrantes centros de actividad, acogen oraciones nocturnas especiales y fomentan un sentimiento de unidad entre los fieles. Durante este mes también se hace hincapié en los actos de caridad y bondad, pues se anima a los musulmanes a dar a los menos afortunados mediante el «Zakat» (donativos caritativos) y a participar en actos de bondad.

La culminación del Ramadán está marcada por la alegre celebración del Eid al-Fitr, una fiesta que incluye oraciones comunitarias, banquetes e intercambio de regalos. El Ramadán, centrado en la autodisciplina, el crecimiento espiritual y la comunidad, es un tiempo de renovación y una fuente de inspiración para los musulmanes de todo el mundo.

Aquí tienes la receta de la sopa tradicional Harira, que es la sopa que solemos tomar en el «Ftor» cuando rompemos el ayuno.

La sopa Harira marroquí es un plato tradicional que se suele tomar durante el Ramadán para romper el ayuno. Es una sopa sustanciosa y nutritiva llena de sabores variados. Aquí tienes una receta sencilla para que la pruebes:

Ingredientes:

  • 1 taza de garbanzos secos, remojados toda la noche
  • 1/2 taza de lentejas
  • 1 cebolla grande, finamente picada
  • 2 tomates pelados y troceados
  • 1/4 de taza de pasta de tomate
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 tallos de apio, picados
  • 1/2 taza de cilantro fresco picado
  • 1/2 taza de perejil fresco picado
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharadita de jengibre molido
  • 1 cucharadita de cúrcuma molida
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • Una pizca de hebras de azafrán (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1/2 taza de fideos o pasta de cabello de ángel quebrada
  • Zumo de 1 limón
  • 300 g de cordero o ternera (opcional)

Instrucciones:

1. En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo picados y saltéalos hasta que se ablanden.

2. Incorpora los tomates picados, la pasta de tomate, el cilantro, el perejil y el apio. Cocina unos minutos hasta que las verduras estén tiernas.

3. Escurre los garbanzos remojados y añádelos a la olla junto con las lentejas. Vierte agua suficiente para cubrir los ingredientes, normalmente unas 8-10 tazas.

4. Añade el jengibre molido, la cúrcuma, la canela, el comino, el azafrán (si lo usas), la sal y la pimienta. Remueve bien para combinar.

5. Lleva la sopa a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, tapa y cuece a fuego lento entre 1 y 1,5 horas, o hasta que los garbanzos estén tiernos.

6. Unos 15 minutos antes de servir, añade los fideos o la pasta de cabello de ángel partida a la olla. Remueve de vez en cuando para evitar que se pegue.

7. Rectifica la sazón si es necesario y exprime el zumo de limón justo antes de servir.

La sopa harira suele servirse con dátiles y la tradicional chebakia marroquí.

¡Disfruta de este sabroso y reconfortante plato!

¿Quieres vivir el Ramadán? ¡Todavía nos quedan algunas plazas!

EUROPE 🚨 April Flights ✈️ - Secure Your Flights From €85!
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.